Nuestra historia se remonta a 2005, cuando el Dr. Manuel Ayau impulsa el proyecto proReforma. Jorge es persuadido por las reformas propuestas en aquella iniciativa, decidiendo promoverla y estudiar sus bases y principios. Así se inicia en las ideas del Liberalismo Clásico.
proReformaPor aquel entonces Jorge escucha al profesor Alberto Mansueti en un programa de radio matutino y conoce su libro "Las leyes malas", un libro que abriría las puertas de su curiosidad intelectual y política.
Las Leyes MalasJorge conoce personalmente al profesor Mansueti con quien sostiene desde entonces una comunicación permanente y una relación maestro-discípulo.
Alberto MansuetiEn 2011 Jorge participa del primer Diplomado sobre Liberalismo Clásico LC 101, ofrecido por el Centro de Liberalismo Clásico y logra afianzar sus conocimientos sobre esta doctrina política. En 2012 escribe una polémica tesis de maestría en torno a la eliminación de los perversos programas de incentivos forestales, misma que le permite acercarse a la Universidad Francisco Marroquín (UFM), de la cual posteriormente se convirtiera en docente, y al Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES).
Centro de Liberalismo ClásicoEn 2012 Jorge co-funda con un grupo de profesores la Red de Amigos de la Naturaleza (RANA), el centro de estudios sobre ambientalismo de propiedad privada por el cual posteriormente fuera conocido en Guatemala y América Latina.
Red de Amigos de la Naturaleza (RANA)
En ese entorno, alrededor del 2013, Jorge conoce la iniciativa de relanzar proReforma y posteriormente, derivado de una profunda reflexión sobre el por qué de su fracaso como iniciativa ciudadana, apoya la iniciativa de fundar el Partido Liberal de Guatemala (PLG), del cual finalmente es cofundador.
Su paso de dos años por el partido no tuvo mayor trascendencia, excepto porque, en efecto, promovió sin éxito la adopción completa del programa de las 5 Reformas para Guatemala como oferta política. A finales de 2015, luego de advertir malas prácticas en la dirección del partido y de no lograr dirimirlas, decide alejarse y con él varios miembros fundadores.
El 1 de enero de 2016, Jorge y el pequeño grupo de separado del PLG deciden impulsar las 5 Reformas para Guatemala. Bajo una permanente y disciplinada formación, inician Génesis, la célula madre o equipo élite que desde entonces se nutre de líderes, todos hombres y mujeres conservadores, de principios y valores, empresarios, padres de familia, patriotas y la mayoría cristianos. El mismo año nace en Santiago de Chile, de la mano del profesor Mansueti y otros liberales cinco reformistas, el Foro Liberal de América Latina, una plataforma dedicada a la incubación de líderes y partidos políticos de derecha liberal, y antítesis del socialista Foro de Sao Paulo.
En 2017, luego de ser motivado en el II Foro Liberal de América Latina llevado a cabo en Lima, Perú y de reconfigurarse como equipo, Génesis emprende el proyecto de organizar el III Foro Liberal de América Latina en la Ciudad de Guatemala y con ello la aventura de acercarse a uno de los políticos liberales más importantes de nuestra era: el Dr. Václav Klaus, ex presidente de República Checa.
Al año siguiente, la experiencia de traer al expresidente Klaus a Guatemala y organizar este evento latinoamericano en marzo de 2018, llena de conocimientos y entusiasmo al equipo. Como resultado se decide organizar con con mucho valor y entusiasmo el partido político FAMilia, el cual tenemos ahora el honor de presentarte.
Hoy somos ya muchos los liberales clásicos cinco reformistas en Guatemala, dispersos por todo el territorio nacional. Convencidos de la necesidad de fundar un partido poítico de derecha liberal, nos esforzamos por crear una institución realmente diferente y seguimos haciendo camino al andar...
¡Te animamos a ser parte de este proyecto político histórico para Guatemala y el mundo!